Un proyecto de SEHH

Novedades

La leucemia linfocítica crónica (LLC) es la leucemia más frecuente de la población adulta. Su incidencia es de 4 nuevos casos por cada 100.000 habitantes y año. En España se diagnostican aproximadamente 2.000 nuevos casos cada año.

El paciente con LLC “suele ser un varón de 70 años al que se le diagnostica la enfermedad de forma casual, en analíticas rutinarias practicadas por otros motivos”, ha apuntado el doctor Francesc Bosch, presidente del Grupo Español de Leucemia Linfocítica Crónica (GELLC), de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), y coordinador de la VI Reunión Anual del GELLC, celebrada en Madrid. De hecho, “la mayoría de los pacientes no presentan síntoma alguno en el momento del diagnóstico”, añade.

La LLC tiene un curso clínico muy heterogéneo. “Mientras que una tercera parte de los pacientes nunca va a necesitar tratamiento, el resto experimentará una progresión de la enfermedad”, afirma el experto. La tasa media de supervivencia se sitúa en torno a los 12 años, según los estudios clásicos. No obstante, “el empleo de los nuevos tratamientos de los que disponemos a día de hoy, muchos de ellos más activos y menos tóxicos, está aumentando mucho dicha supervivencia”.

La tendencia terapéutica actual se basa en la combinación de diferentes fármacos que atacan diferentes dianas, de tal forma que “el próximo paso será la combinación de fármacos biológicos, no quimioterápicos, con mucha mayor actividad, lo que cambiará el paradigma terapéutico de esta enfermedad”, explica el doctor Bosch. Precisamente, se ha puesto en marcha un nuevo ensayo clínico de ámbito nacional en este sentido. “Una vez más, el GELLC lleva a cabo estudios de máximo nivel y pone al alcance de los pacientes los mejores tratamientos”.

La reunión ha contado con dos ponentes invitados: el doctor Jan Burger, profesor asociado del Departamento de Leucemia de la Universidad de Texas y especialista del MD Anderson Cancer Center, ha explicado los resultados del estudio Resonate-2, un ensayo clínico que emplea ibrutinib en el tratamiento de los pacientes de edad avanzada; y el doctor Paolo Ghia, presidente del European Research Initiative on CLL (ERIC) y profesor asociado de la Universidad Vita-Salute San Raffaele, de Milán, ha detallado las actividades de estandarización en el diagnóstico y pronóstico de LLC que se están llevando a cabo en el seno del consorcio europeo.

También se ha presentado la actualización de las guías españolas de LLC, que contempla la incorporación de los nuevos fármacos a la práctica clínica diaria.

FUENTE: SEHH

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros productos y servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al aceptar el presente aviso entendemos que das tu consentimiento a nuestra Política de cookies.

  Aceptar Política de cookies.